El color de las palabras
Con su Léxico documentado para la historia del negro en América, Humberto Triana y Antorveza se dedicó a la difícil tarea de abarcar el lenguaje en torno a una raza expuesta a profundos giros sociales a lo largo de la historia. ¿Qué podemos leer entre líneas en ese inventario de definiciones, refranes, canciones y poemas? ¿Qué connotaciones adquieren las palabras en cada contexto, incluso la tan temida “negro” que aparece en el título?
POR María José Montoya

ACERCA DEL AUTOR
Es asistente del estudio de nuestro director, Andrés Hoyos, en Palos Rojos. Literata y doctora en historia, “Jota” traduce, investiga, redacta, escribe, edita y a veces sirve el café. Colabora con el equipo de Lugar Común en la selección y edición de textos.